El módulo de pagos de Dinantia, que permite a los centros solicitar de forma sencilla pagos de todo tipo a las familias, es el que está experimentando mayor crecimiento de uso. Por ese motivo, y gracias a las sugerencias realizadas por los centros que lo están usando, hemos implementado 3 mejoras muy significativas.
Con la llegada del nuevo año, en Dinantia estrenamos la nueva versión de nuestra plataforma web. Durante el año 2021 hemos estado realizando la migración completa de la aplicación web a una nueva tecnología.
El nuevo módulo de tutorías permite a los centros gestionar las tutorías con las familias de forma mucho más eficiente. El funcionamiento es muy sencillo, cada tutor define los días y horas en los que tiene tutoría, y los padres pueden realizar la reserva de una hora desde la app móvil.
El CRM de Dinantia es la herramienta que te permitirá gestionar el proceso de admisiones de tu centro. En un centro educativo, y más hoy en día, es de vital importancia gestionar bien todas las solicitudes que se reciben, con el objetivo de que el máximo número de ellas se conviertan en alumnos. Muchos centros usan el Excel y la agenda para gestionar ese proceso. Pero estas herramientas no están diseñadas para tramitar la captación de alumnos, y llevan de forma irremediable a que la gestión del proceso sea más ineficiente y por lo tanto perdamos candidatos por el camino.
El módulo del horario escolar resulta de gran utilidad cuando tenemos activados los módulos de asistencia o seguimiento. Nos permite pasar lista o registrar el seguimiento en el aula de forma mucho más rápida, sin tener que introducir cada vez con qué grupo y de qué asignatura estamos dando clase. También permite a padres y alumnos visualizar su horario de forma rápida, tanto desde el móvil como desde la web. Hasta ahora el horario escolar se podía introducir de forma manual, y también era posible importarlo de otros programas como Peñalara y Untis. Ahora también es posible importarlo en formato Excel.
Dinantia ofrece diferentes soluciones web y móvil para mejorar los procesos de comunicación, captación y relación con las familias. Nuestra plataforma está en constante evolución, y publicamos nuevas funcionalidades y mejoras de forma constante.
Gran parte de estas nuevas funcionalidades y mejoras han sido fruto de las sugerencias de nuestros clientes. Como es lógico, sois vosotros los que os enfrentáis a diferentes retos cada día en la gestión de vuestros centros, y por lo tanto detectáis nuevas necesidades.
Uno de los módulos más útiles para los centros educativos que están usando Dinantia es sin duda el módulo de pagos. Con este módulo los centros pueden solicitar pagos a las familias y alumnos, para cualquier tipo de actividad o material: excursiones y salidas, campamentos y colonias, material escolar, cuotas del AMPA, libros, comedor, etc. Las familias realizan el pago de forma muy sencilla a través de tarjeta de crédito, y el centro tiene una visión global, y en tiempo real, de la situación de cada pago y para cada alumno.
La comodidad para las familias, que no tienen que hacer transferencias ni desplazarse al cajero o al colegio para pagar, y la comodidad para las escuelas, que ven en tiempo real el pago de cada alumno, hacen que este módulo sea uno de los más usados y valorados por todos los centros educativos.
Dinantia ha logrado la certificación ISO 9001:2015.
La Norma ISO 9001:2015, elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization o ISO por sus siglas en inglés), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad.
Desde la llegada de la pandemia y del confinamiento, nos hemos visto obligados a cambiar nuestra forma de dar clase y de relacionarnos con las familias. Toda la comunicación pasa a ser virtual, y por ese motivo muchos de vosotros nos habíais pedido la posibilidad de hacer videoconferencias a través de Dinantia. Y ésta es una de las novedades que presentamos esta semana.
En la actualización de Dinantia de esta semana hemos incluido una serie de mejoras en el calendario que lo convierten en una herramienta mucho más práctica de lo que ya era. A continuación repasamos todas las novedades que hemos incluido, esperamos que te ayuden a sacarle mucho más partido al calendario.
Como sabrás, Dinantia permite establecer distintas opciones de bidireccionalidad para que cada centro decida si los padres pueden contestar a los mensajes que reciben y si pueden escribir nuevos mensajes al centro.
Desde Dinantia siempre hemos considerado que todos los centros deberían permitir que los padres se puedan comunicar a través de Dinantia con el centro, pero es que ahora, con la nueva situación de confinamiento a causa del coronavirus, esto pasa a ser más necesario que nunca.
Ayer día 12 de marzo se decretó la suspensión de las clases para todos los centros educativos en España a causa del Coronavirus, y lo mismo está sucediendo en otros países de América Latina.
Esta situación imprevista lógicamente supone un contratiempo para los centros educativos, que buscarán la manera de lograr que este hecho tenga el mínimo impacto posible en la formación de los alumnos.
Ya son varios los centros que nos han consultado de qué manera les podría ayudar Dinantia a hacer frente a esta situación. Vamos a intentar dar algunas pautas.
Esta semana hemos lanzado una actualización de la aplicación de Dinantia en la que hemos incorporado una nueva funcionalidad: el control de presencia.
Con la entrada en vigor de la obligatoriedad del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, sobre la el registro de horas trabajadas de los empleados para todas las empresas hemos querido facilitar esta tarea a escuelas, colegios y centros educativos.
Ya ha entrado en vigor, pero de aquí a menos de 1 mes, concretamente el 12 de mayo, es la fecha límite para adaptarse al Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, sobre la obligatoriedad de llevar un registro de las horas trabajadas de los empleados para todas las empresas.
La medida se implementa para intentar combatir el fraude laboral en España y también controlar las horas extras no pagadas de los trabajadores.
Esta semana hemos lanzado una actualización de nuestra app que incorpora una novedad muy interesante para los centros escolares: los tipos de pregunta. Ahora, cuando envíes un mensaje y quieras añadir una o varias preguntas tendrás un botón desplegable de añadir pregunta con 5 tipologías predefinidas. Estas son:
Esta semana hemos lanzado una actualización de nuestro CRM para añadir una serie de nuevas funcionalidades que os permitirán mejorar la automatización de tareas y la eficiencia en el análisis de vuestro proceso de admisiones.
Esta actualización incorpora un nuevo informe (el embudo de conversión), la posibilidad de tener varios embudos, que un candidato pueda estar en diferentes convocatorias, la automatización de notificaciones con el alta de nuevos candidatos y la asignación de actividades por hermanos y no solamente de manera individual.
Esta semana hemos lanzado una actualización de nuestra app, la versión 2.0.8, que incorpora interesantes novedades para los profesores. Por una parte hemos creado una nueva sección llamada "Mis clases", que agrupa las funcionalidades de control de asistencia y seguimiento. Por otra parte hemos mejorado mucho la parte de estadísticas. Se incluyen por primera vez las estadísticas de lectura de los mensajes y se mejoran mucho las estadísticas de respuesta a los mensajes con pregunta. También hemos mejorado las estadísticas de asistencia. Por último se incluye por primera vez la posibilidad de registrar la agenda infantil desde el móvil.
Esta semana hemos lanzado una actualización de nuestra app que permite algo que muchos de vosotros nos habíais pedido: la posibilidad de dar de alta a padres y alumnos mediante su número de teléfono móvil. Como sabrás, hasta ahora sólo podías dar de alta a padres y alumnos con su correo electrónico. Ahora lo podrás hacer también introduciendo su número de móvil.
Como sabes, en Dinantia trabajamos constantemente para mejorar nuestra plataforma de comunicación. Nuestro objetivo siempre ha sido convertir Dinantia en la mejor plataforma de comunicación para centros educativos. En esta ocasión te presentamos la nueva versión de nuestra app, la versión 2.0, que introduce mejoras a varios niveles.
23 de abril, el Día Internacional del Libro, es un momento mágico en los más de 100 países que lo celebran. Esta fecha fue elegida para celebrar tal ocasión pues en este día fallecieron varios escritores importantes, como Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Desde Dinantia trabajamos continuamente para convertirnos en la mejor aplicación para tu centro educativo. Hoy te presentamos algunas novedades de nuestra plataforma, que realmente creemos que van a ayudarte a gestionar la comunicación y gestión de tu centro de manera más eficaz.
¡A partir de hoy ya puedes encontrar el módulo "Muro" disponible en nuestra aplicación!
¿Para qué sirve? El muro es el lugar ideal para publicar información sobre tu centro, noticias, cualquier tipo de publicación para la que no quieres enviar un mensaje. Cuando envías un mensaje con Dinantia los destinatarios reciben una notificación. Sin embargo, cuando publicas algo en el muro los destinatarios no reciben una notificación. Verán que hay contenido nuevo en el muro cuando entren en la aplicación, pero no recibirán un aviso. Por lo tanto, para aquellas publicaciones y noticias generales, que te interesa comunicar, pero para las que no quieres avisar o interrumpir a los destinatarios, tienes el muro.
Creamos Dinantia con una idea muy clara: “mejorar la comunicación entre padres/madres y centros educativos. Eliminando los grupos de Whatsapp que muchas veces pueden llegar a ser perjudiciales”. Teníamos el canal listo, funcionando y consolidado y ahora hemos introducido la función StopBullying porque sabemos lo importante que es detectar a tiempo el acoso escolar. Detectarlo a tiempo es clave para evitar que un pequeño incidente acabe convirtiéndose en un caso de bullying.
La posibilidad que ofrece Dinantia para realizar todo tipo de preguntas a los padres y a los alumnos es una de las funcionalidades más valoradas por nuestros usuarios. Pero hasta ahora los resultados de esas preguntas únicamente se podían ver y analizar dentro de la aplicación. Ahora ya puedes exportar los resultados de esas preguntas en formato Excel
Una de las principales mejoras que hemos desarrollado últimamente ha sido el sistema de importación de datos, tanto para importar datos de alumnos como datos de usuarios (personal administrativo, docente, dirección, etc.). El proceso de importación es ahora muy sencillo y permite importar los datos a través de cualquier fichero Excel. Eso permite que los centros que actualmente estén usando Alexia, ClickEdu, Educamos, Saga, o cualquier sistema de gestión escolar similar, puedan fácilmente importar los datos a Dinantia.
Dinantia se está convirtiendo para muchos centros de educación infantil y guarderías en el mejor sistema para compartir fotos y videos con los padres. Los ficheros se envían de forma segura y los padres los reciben en el acto y directamente en su móvil, algo que todos agradecen. Para que la descarga de los ficheros sea mucho más rápida y consuma menos datos, hemos introducido un proceso de compresión de imágenes y videos.
Inicialmente los usuarios que podían enviar mensajes en Dinantia (no administradores) no podían gestionar los grupos. No tenían permisos para crear grupos ni para asignar alumnos a esos grupos. Pero varios clientes nos hicieron ver que en ocasiones permitir a los usuarios gestionar sus propios grupos podía ser muy útil. Con el cambio que hemos introducido recientemente los administradores pueden asignar a los usuarios permisos para gestionar grupos. Esto les permitirá crear nuevos grupos a partir del nivel asignado. Por ejemplo, si al profesor de 3º Primaria A le asignamos permisos para gestionar grupos en 3º Primaria A, ese profesor podrá crear sus propios grupos dentro de su clase. Eso le permitirá crear grupos puntualmente para trabajos específicos, asignaturas, etc.
Si eres docente o administrador en un centro de secundaria, bachillerato o ciclos formativos, conocerás la importancia del control de asistencia. Es una tarea que en este tipo de centros se realiza a diario, y donde resulta de gran valor poder registrar las ausencias de forma rápida y comunicarlas a los padres al momento. Por este motivo hemos incorporado a Dinantia un módulo de gestión de asistencia que permite pasar lista de forma rápida y sencilla y comunicar las ausencias a los padres en el acto.
Mejora la comunicación de tu centro con Dinantia
Prueba Dinantia